Oferta Académica

La carrera de Tecnología en Sonido y Acústica del ITAE busca la formación de emprendedores profesionales técnicos, especializados en el procesamiento y manipulación de la información sonora a través de medios electroacústicos, que comprendan la importancia de su rol dentro de un contexto social, y la necesidad del aprendizaje y actualización permanente tanto de los avances tecnológicos como de los sucesos y corrientes artísticas de la comunidad local y nacional, para vincularse con las necesidades del aparato productivo en el marco de la transformación de la matriz productiva y planificación nacional del Buen Vivir.

El plan académico ha sido diseñado para estimular las prácticas profesionales basadas en las tendencias del desarrollo científico y tecnológico vigentes, en las diversas áreas relacionadas al

campo del Sonido y la Acústica, entre las que destacan la Grabación de Audio y Sistemas de Masterización, el Audio en Alta Resolución, los Micrófonos y sus aplicaciones, el Refuerzo Sonoro y la Acústica de Espacios Arquitectónicos e Instrumentos Musicales.

La Carrera en Sonido y Acústica, ofrece el titulo de Tecnólogo Superior en Sonido y Acústica. Tiene 30 materias con una total de carga horaria de 4600 Horas, de las cuales 3960 horas en componente de docencia, 240 horas de prácticas pre profesionales, 160 horas de vínculos con la sociedad y 240 horas de trabajo de titulación en 5 períodos académicos ordinarios.

ESCALA CUANTITATIVA O EQUIVALENCIA SISTEMA DE EDUCACIÓN CUALITATIVA SUPERIOR

De acuerdo a Reglamento de Régimen Académico vigente al 15 de febrero 2019 en su Art. 84. Literal c establece, Escala de Valoración.- Las IES establecerán en su normativa interna, los métodos de cálculo, escalas y valores mínimos de aprobación de las asignaturas, cursos o equivalentes, pudiendo establecerse diferente escala entre los programas y carreras de tercer y cuarto nivel, respectivamente.

Por tanto, el Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador – ITAE – establece el siguiente cuadro en el cual se estipula la escala cuantitativa y cualitativa de calificaciones y de valoración de los aprendizajes para la Tecnología en Sonido y Acústica.

Síguenos en Facebook – ITAE Sonido y Acústica

REQUISITO

DESCRIPCIÓN

Entregar documentación que certifique la culminación de estudios de secundarios.

Título de Bachiller y acta de grado expedidos en el país o sus equivalentes.

* IMPORTANTE: Los estudiantes extranjeros deberán traer sus títulos y actas de grados debidamente reconocidos o convalidados por el Ministerio de Educación (firma y sellos originales)

Aprobación del Examen Unificado Ser Bachiller.

Rendir el examen unificado SER BACHILLER y ajustarse al procedimiento definido por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) para la adjudicación de tu cupo. http://www.snna.gob.ec

Puntuación mínima: 601

Envío o entrega de una carpeta personal del postulante en la IES.

  • Comprobante de registro emitido por el SNNA
  • Copia a color de la cédula y certificado de votación (documentos actualizados y legibles)
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Para matricularse deberán descargar la Ficha de registro y Hoja de Registro que las encontrarán al final de esta página, deberán imprimirlas y traerlas llenas el día que vengan a registrarse con un protector de hoja transparente, anexando el resto de requisitos.
  • Carta de intención (Indicar por qué desea estudiar la carrera de Tecnología en Sonido y Acústica. Este documento debe ser dirigido al Magíster Mauricio Sani, Secretario Académico y debe contener un máximo de 500 palabras).

Examen de Audiometría:

Certificado original de examen de audiometría por Clínica o instituto competente.

Ficha de Registro: Datos personales del estudiante.

Hoja de Registro de Materias: el estudiante deberá seleccionar las materias que verá durante el semestre, en este caso en el Semestre A-2020.

* Estos documentos deben ser impresos y llenarlos a mano con letra imprenta para entregarlos los día de matriculación en Secretaría Acádemica ITAE.