El Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE)
Fue fundado en el año 2001 como una propuesta educativa innovadora orientada a la formación artística superior.
Desde sus inicios, el ITAE ha sido un referente nacional por su enfoque académico crítico, experimental y comprometido con el contexto social y cultural del país.
NUESTRA TRAYECTORIA
A lo largo de más de dos décadas, el ITAE ha sido un espacio pionero en la formación artística del país.
Desde su creación, ha impulsado procesos educativos innovadores, comprometidos con el arte contemporáneo, la crítica cultural y el desarrollo integral de sus estudiantes. Cada etapa refleja un crecimiento que fortalece su legado como institución referente en la educación superior tecnológica del Ecuador.
2001

Xavier Patiño convocó a otros actores culturales para desarrollar una institución de educación superior de ARTES.
2003

Arq. Freddy Olmedo, Director Regional de Cultura del BCE, acogió el proyecto y en conjunto con la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil presentaron el expediente de creación a las autoridades rectoras de la educación superior del país.
2004

El Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE) nació dentro del Proyecto Plaza de Artes y Oficios (PAO) desarrollado en el antiguo Centro Cívico del Sur de la ciudad empezando con la carrera de Artes Visuales.
2005

Se crea el Laboratorio de Teatro Independiente del ITAE, embrión de la Carrera de Teatro.
2007

Se crea la carrera de Producción de Sonido y Música.
2010

El CONESUP emite una resolución que declara a ITAE como una entidad de derecho público.
2011

Transición de ITAE al sector público.
2014

Obtiene la acreditación por el CEAACES.
2015

Proceso de homologación de estudiantes del ITAE a la UA.
2016

Firma del convenio de adscripción con la UA.
2017

Se realiza y se aprueba expediente para la nueva carrera Tecnología en Sonido y Acústica.
2018

La carrera de Tecnología en Sonido y Acústica inicia sus actividades académicas.
2019

Expedición del Acuerdo Senescyt 097 sobre los mecanismos de adscripción con la Universidad de las Artes.
2020

Transición de modalidad presencial a la virtualidad a causa de la pandemia mundial del COVID-19.
2023

Expedición del Acuerdo SENESCYT-SENESCYT-0032-AC sobre los lineamientos para la adscripción del ITAE a la Universidad de las Artes.