PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

El proceso para poder empezar tus prácticas preprofesionales y de vínculo con la comunidad se detallan a continuación:

 

    1. Presentar el documento «Formulario #1: Propuesta de Prácticas» al correo practicas@itae.edu.ec
    2. Recibirás el correo de aprobación luego de ser revisada tu propuesta.
    3. Se asignará un tutor para el acompañamiento de tus prácticas.
    4. Al finalizar tus prácticas deberás llevar un registro fotográfico y de horas que será presentado en el documento «Formulario #2: Informe Final de Prácticas», el documento debe ser entregado en formato físico en las oficinas del ITAE.
  • Recuerda:

 

    • Si su propuesta o informe final es negado o mandada a corrección, realizar los procesos indicados por el departamento de prácticas, para proceder con el registro inmediato de sus prácticas.
    • Verificar que el informe final tenga todas las firmas físicas necesarias (Firma del estudiante, Responsable de la Institución y Tutor), comprobar que la información expresada en el documento sea la correcta (número de horas, fechas, nombres), ya que sin esto no se podrá proceder al registro de sus prácticas.
    • Todo el proceso y seguimiento se deberá realizar únicamente mediante el mail practicas@itae.edu.ec, dirigiéndose al comisionado de prácticas preprofesionales de Sonido y Acústica, el Licenciado Camilo Palma.
    • Si necesitas un certificado de estudiante activo para alguna institución que lo requiera, debes realizar la solicitud al correo jvillamar@itae.edu.ec.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuántas horas debo cumplir de prácticas preprofesionales?

Son 240 horas de prácticas preprofesionales y 160 de vínculos con la comunidad, dando un total de 400 horas a cumplir. Estas horas son un requisito para ingresar a la unidad de titulación.

 

  1. ¿Qué se considera prácticas preprofesionales?

Es una práctica ligada a una empresa o persona natural, que requiere la aplicación de tus conocimientos adquiridos durante la carrera para el beneficio del ente interesado.

 

  1. ¿Qué se considera una práctica de vínculo con la comunidad?

Es una práctica que está ligada a una colaboración interinstitucional, o es de carácter gratuito, donde existe una comunidad beneficiada a través de tus conocimientos adquiridos durante la carrera.

 

  1. ¿Cuando debo presentar la propuesta de prácticas?

Se debe presentar el Formulario #1: Propuesta de Prácticas, cuando la institución, empresa, o persona natural, no tenga un convenio vigente firmado con nuestra institución. Da click aquí para ver los convenios vigentes 

 

  1. ¿Si no he presentado la propuesta puedo empezar mi práctica?

No, para empezar un proceso de prácticas debe presentar Formulario #1: Propuesta de Prácticas

o debe existir un convenio vigente firmado con nuestra Institución. 

 

  1. ¿Quién figura como responsable de práctica en los procesos de práctica?:

Es el encargado del lugar donde realizas las prácticas, quien estará siendo tu inmediato superior y quien deberá firmar los formatos de registro. Recuerda solicitar el contacto de esta persona para poder contactarnos en caso de ser necesario.

 

  1. ¿Quién es el docente tutor?

El docente tutor es un docente de la carrera con experiencia en el campo de desarrollo de tus prácticas, que será asignado por el director de prácticas una vez aprobada tu propuesta, este dará seguimiento a tus prácticas y estará disponible para responder dudas que se te presenten durante las mismas.

 

  1. ¿Para acceder a titulación necesito tener mis horas de prácticas completas?

Si, es un requisito completar las 400 horas de prácticas preprofesionales y vínculos con la comunidad para ingresar a la unidad de titulación. (Para más información revisar pregunta 1)

 

  1. ¿Cómo puedo saber cuantas horas he realizado hasta ahora?

Puedes realizar solicitud a practicas@itae.edu.ec para recibir un informe detallado de horas.

 

  1. ¿Puedo realizar prácticas en la institución donde trabajo actualmente?

Si las actividades del lugar donde trabajas y tu puesto en el mismo están ligadas directamente a los conocimientos adquiridos en la carrera, podrías presentar propuestas de prácticas que serán analizadas por el coordinador de prácticas para su aprobación.

 

  1. ¿Puedo realizar mis prácticas en una institución que no tenga relación con la carrera?

Solo si la propuesta de prácticas en esa institución demuestra que las actividades a desarrollar están ligadas directamente a los conocimientos adquiridos en la carrera.

 

  1. ¿Cómo puedo participar en las convocatorias de prácticas preprofesionales?

Deberás responder el mail de la convocatoria, asegúrate que tengas la disponibilidad de tiempo y recuerda el compromiso de representar a la institución.

 

  1. ¿Mis pasantías son justificativo para faltar a clases?

No.

 

Para más información enviar correo electrónico a practicas@itae.edu.ec